18 Dec 2024

EITB y las asociaciones de productoras audiovisuales vascas actualizan su convenio de colaboración

El convenio Incorpora las series de producción audiovisual lo que supone un importante impulso a la producción audiovisual en euskara

Este miércoles, 18 de diciembre, EITB y las asociaciones de productoras audiovisuales vascas EPE-IBAIA (Asociación de Productoras Audiovisuales Independientes del País Vasco y APIKA (Asociación de Productores Audiovisuales) han actualizado el convenio de colaboración para consolidar la producción audiovisual independiente vasca, en un acto que ha tenido lugar en la sede de EITB en Bilbao. Andoni Aldekoa, director general de EITB, Iker Ganuza, presidente de EPE-IBAIA y María Teresa Ruiz de Austri presidenta de APIKA han firmado la renovación del convenio.

Tanto EITB como las asociaciones han coicidido destacar el trabajo realizado por ambas parte y el marco de estabilidad que supone este acuerdo para el ecosistema audiovisual vasco.

La principal novedad que se ha añadido al convenio es la incorporación de las series de producción audiovisual en euskara. Un paso importante para dar impulso a las series en euskara que comprende además de a la ficción también a las series documentales y a la animación. En este setido, Iker Ganuza presidente de EPE-IBAIA ha añadido que “permitirá desarrollar contenidos más competitivos y de mayor calidad, que redundarán en su mayor difusión y mejor explotación. Ganuza ha destacado, por otra parte, que la colaboración permanente con todos los agentes implicados en el sector audiovisual “es sin duda el camino a seguir para la consolidación y sostenibilidad de nuestro sector en el futuro más próximo”.

Andoni Aldekoa director general de EITB ha hecho también incapié en el impulso a la producción en euskara “que es la esencia del convenio y la adaptación a los nuevos consumos para estar presente en todos los soportes y plataformas digitales. EITB comprará los derechos de la versión en euskera de todos los proyectos en los que participe para que estén presentes en todos sus soportes digitales.

Desde APIKA se felicitan por la firma de la que recoge y reitera los compromisos adquiridos en la firma del convenio del 2022 que también añade algunos aspectos nuevos de la producción del audiovisual vasco y de las nuevas formas de consumo por parte de los espectadores. “Un Convenio que ha demostrado su importancia a la hora de iniciar, algunas veces y completar en otras, la financiación necesaria para que las productoras vascas puedan crecer y encontrar su lugar en un ecosistema audiovisual vivo y en continua expansión” ha explicado Maite Ruiz de Austri.

Por ultimo, la igualdad de género es también otro de los puntos importantes del acuerdo que sigue trabajando las medidas tendentes al fomento de la participación de mujeres profesionales en el sector audiovisual vasco.